PARA DONDE VAN LOS MERCADOS SEGÚN LA RESERVA FEDERAL (FED)

18.09.2012 23:44

Luego de los anuncios de la Reserva Federal (FED) en materia de política monetaria, los mercados se lateralizan y empiezan a presentarse correcciones.

 

Foto: Shutterstock Images

 

 
Los tan esperados estímulos a la economía americana se han producido y con ellos los mercados de renta variable continuaron acumulando importantes valorizaciones.
 
La semana pasada, tanto el Dow Jones como el S&P 500 alcanzaron máximos en su cotización que no se presentaban desde el segundo semestre de 2007.
 
Sin embargo, el escenario fundamental sigue siendo contradictorio dadas las débiles señales de recuperación en Estados Unidos y Europa, lo cual difiere la evolución de las acciones. Lo anterior, limita la continuidad en los movimientos alcistas presentados hasta ahora.
 
Las próximas tres semanas esperamos consolidaciones y algunas variaciones negativas en los principales activos financieros, producto de tomas de utilidad luego de prolongadas alzas en los mercados.
 
A partir de la segunda semana de octubre, las principales empresas en Estados Unidos empezarán a exponer los resultados financieros del tercer trimestre del año. Dichos resultados son el verdadero examen que las compañías deberán pasar para refrendar las valorizaciones observadas durante las últimas semanas.
 
Muy seguramente la volatilidad retornará al mercado para premiar o castigar a las empresas de acuerdo a los resultados obtenidos.
 
Debemos destacar la caída en el precio del barril de petróleo WTI, el cual alcanzó los USD 100 por primera vez desde finales de abril. Esta semana opera por debajo de USD 96, ofreciendo así señales preliminares de un cambio de tendencia. 
 
Dicho cambio podría ser catalizador de un movimiento generalizado en los activos, tal como ocurrió durante el mes de mayo cuando el precio del crudo cayó cerca de un 20%.