Protestas en España y Grecia hicieron caer los mercados

26.09.2012 19:53

 

Las bolsas más importantes del mundo sufrieron bajas por la delicada situación en Europa.

Las acciones de los principales mercados del mundo (especialmente las europeas) registraron ayer su mayor caída en dos meses, sacudidas por las violentas protestas contra las medidas de austeridad en Grecia y España que dejaron al descubierto las dificultades que enfrenta el bloque en sus esfuerzos por salir de la recesión.

El índice de acciones financieras lideró las bajas, ya que los inversores recogieron las ganancias originadas por un repunte alentado por las medidas de estímulo de los bancos centrales.

El índice STOXX 50 de acciones líderes de la zona euro bajó un 2,7 por ciento y cerró a 2.498,52 puntos, su mayor descenso diario desde inicios de agosto.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un descenso de 1,86 por ciento, a 1.099,01 puntos.

Una nueva tanda de débiles datos y sombríos informes corporativos de todo el mundo presionaron a los sectores más sensibles al ciclo económico, como automotrices y recursos básicos.

En las dos capitales europeas (Atenas y Madrid), el resurgimiento del enojo popular por nuevas medidas de austeridad impuestas se tornaron violentas.

En algunas de las confrontaciones más violentas, la policía griega lanzó gases lacrimógenos a manifestantes encapuchados que arrojaron bombas molotov mientras miles de personas se congregaban en la protesta más grande del país en más de un año.

Los disturbios griegos se produjeron luego de que unas 70.000 personas marcharan al Parlamento gritando “No nos someteremos a la troika (de prestamistas)”, y “UE y FMI, fuera!”, en alusión a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional, en medio de una huelga general contra una nueva serie de recortes que exigen los acreedores extranjeros.

En Madrid, más de mil personas se congregaron de nuevo en las inmediaciones del Congreso de los Diputados de España, en el centro de Madrid, convocados por la coordinadora 25S que organizó las protestas del martes que concluyeron con 35 detenidos y 64 heridos.

La Delegada del Gobierno español Cristina Cifuentes, dijo que la actuación de la policía en la manifestación del martes para rodear el Congreso de los Diputados fue “proporcional a la agresión que sufrieron los agentes”.