Los bonos financieros pagan las tasas de interés más altas

18.09.2012 23:00

 

De las diez colocaciones efectuadas con el interés más elevado este año, ocho son de entidades financieras.

Las condiciones de liquidez del mercado de deuda privada local siguen generando el interés de los inversionistas por las emisiones de bonos, que este año ya superaron el monto del 2011.

Un listado elaborado por la sociedad comisionista de bolsa Acciones y Valores, con información de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) de cuáles bonos emitidos este año han sido los que más tasa anual han pagado, dio como resultado que este mercado está liderado por activos colocados a un mayor plazo, con un interés atado a la inflación (IPC) y que tienen calificación de doble A.

En el listado de las diez referencias con la tasa efectiva anual más alta, hay ocho que pertenecen al sector financiero, dado que la banca es la industria que más acude al mercado para obtener recursos para sus necesidades de capital.

El Banco de Occidente es el primero que aparece en la lista, con sus bonos subordinados de calificación doble A+, con un vencimiento a 10 años y un interés efectivo anual de 8,35 por ciento.

Le siguen los bonos que colocó Colpatria el 28 de febrero de este año, con un vencimiento a 10 años, calificados doble A+ y cuya tasa de interés quedó en 8,34 por ciento efectivo anual.

El tercer bono con mejor tasa es del Banco Davivienda, con un vencimiento a 15 años y calificación doble A+, con un interés efectivo anual de 8,12 por ciento. Lo contrario sucede con los bonos que vencen a corto plazo y tienen una mejor calificación de riesgo crediticia. Es el caso de los bonos del Banco Popular, que colocó a una tasa de 3,75 por ciento, por medio de la cual logró recursos por 322.872 millones de pesos.

A propósito, este banco volverá el próximo miércoles 19 de septiembre al mercado local de deuda privada para hacer una emisión de bonos ordinarios, con la cual espera obtener un mínimo de 250.000 millones, pero que puede ampliarse hasta los 400.000 millones, en caso de haber sobredemanda por estos papeles.

Este año, las subastas de deuda corporativa en el mercado colombiano ascienden a 12,1 billones de pesos, mientras que la demanda se sitúa en 28,7 billones.

En todo el 2011, las colocaciones de bonos en el mercado local llegaron a 8,84 billones pesos, un monto inferior al registrado en el 2010, cuando totalizaron 13,8 billones de pesos y a 2009, cuando alcanzaron los 13,4 billones de pesos.